10 consejos para estudiar el MIR

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

Además de contar con unos buenos resúmenes MIR como los que ofrecemos en Mirmedic, existen una serie de consejos que debemos tener en cuenta para realizar una buena preparación MIR.

  1. Elige el método que mejor se adapte a ti. Debes saber que no existe la academia perfecta, pero sí puede que haya una que se adapte mejor a ti. AMIR, CTO, Mir Asturias y Promir son las principales academias MIR. Infórmate de lo que puede ofrecerte cada una y averigua cuál es la que mejor encaja contigo.
  2. Haz caso a tu academia. Una vez que hayas elegido academia, nuestra recomendación es que sigas sus directrices. Ellos llevan muchos años dedicados a esto, y saben qué es lo que más te conviene, que es también lo que más les conviene a ellos, pues recuerda que viven gracias a los resultados que sacan sus alumnos. A ninguna academia le interesa que sus alumnos saquen malos resultados, así que debes confiar en ellos.
  3. Rentabilidad. Olvídate de cómo estudiabas en la carrera. El temario del MIR puede ser infinito, y créeme… no podemos memorizar todo, por lo que es importante que estudiemos según el concepto de rentabilidad. En el MIR hay cosas que caen con más frecuencia que otras, conceptos que tienen más probabilidad de ser preguntados, y conceptos que menos. Al principio puede costar, pero es importante que tengas en cuenta esto durante tu preparación.
  4. Test, test y test. Ni te imaginas la cantidad de beneficios que tiene realizar muchas preguntas test. Nos sirven parar valorar nuestros conocimientos,  nuestra forma de estudiar, nos entrenan a concentrarnos y a saber enfrentarnos a las preguntas y a coger velocidad respondiéndolas. En nuestra opinión, los test son tan o incluso más importantes que el estudio.
  5. Realiza y corrige todos los simulacros. Es la mejor herramienta que tenemos para evaluar nuestra progresión, por lo que debes intentar realizarlos todos y por supuesto, corregirlos. Según vayas haciendo más y más simulacros, te sentirás más y más cómodo con ellos. Aprenderás a gestionar el tiempo, a hacer los descansos, a leer las preguntas correctamente y demás.
  6. Haz un subrayado perfecto. No subrayes de arriba a abajo tus apuntes… Lo que subrayes debe cumplir varias condiciones: que no lo sepas o pienses que no vas a recordarlo, que sea importante para el MIR y que no puedas deducir por ti mismo. Debe cumplir esas 3 condiciones para ser subrayado.
  7. Elabora un cuaderno con los fallos que sueles cometer más frecuentemente. Debes apuntar simplemente el concepto, no la pregunta completa. Cada año se repiten muchos conceptos en el MIR, por lo que es importante tener perfectamente integrados todos los conceptos de los MIRes anteriores.
  8. Asiste a todas las clases. Las clases son un magnífico repaso de lo que has estudiado (en el caso de unas academias) o un magnífico adelanto de lo que vas a estudiar (en el caso de otras). Debes asistir con buena actitud y con intención de aprovecharlas lo máximo posible. Los profesores suelen ser muy buenos en estas 4 academias principales de las que os hemos hablado, no pueden compararse a los profesores que hemos tenido en la facultad…
  9. Repasa lo que has estudiado, al final del día. La repetición es importante para meter la información en el cajón de memoria a largo plazo y este repaso al final del día te ayudará a ello.
  10. Ni se te ocurra estudiar los domingos. Nuestra cabeza tiene un límite y llega un momento en el que no se rinde como se debe. Es necesario que cada semana tengamos un día de desconexión mírica total. Esto nos permitirá aprovechar toda la semana de mucha mejor forma. Creéme, lo notarás.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022