Duración
4 años.
¿Qué se hace en esta especialidad?
Especialidad médica que reúne el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de aquellas patologías producidas por mecanismos inmunológicos y las técnicas propias a ellos. Las patologías que se atienden de forma más frecuente son asma y alergias crónicas estacionales.
¿Cómo es el día a día?
- Sesiones clínicas: Tanto de residentes como de adjuntos. Pueden ser hospitalarias e interhospitalarias.
- Consultas.
- Jornadas divididas en: Consultas, valoración de historias, interconsultas, artículos y comunicaciones a congresos.
Ventajas / Inconvenientes
Ventajas
- Es una especialidad muy joven.
- Da oportunidades para investigar y estar en constante aprendizaje.
- Las patologías aparecen en edades tempranas.
- Principalmente se desarrolla la actividad en consultas externas.
- Los resultados y la efectividad de los tratamientos de los pacientes son buenos.
- Práctica en la medicina que no posee presiones elevadas ni demandas de tiempo personal.
Inconvenientes
- El tratamiento de pacientes con perfiles psicosomáticos, hipocondríacos o con tendencia a excesiva argumentación o discusión suelen ser de una dificultad mayor.
- La subespecialización limita la cantidad de enfermedades tratadas y aumenta la naturaleza repetitiva de la práctica médica.
- Suele atribuirse a esta especialidad patologías que no le corresponden, como por ejemplo el diagnóstico impreciso que se atribuye a una alergia.
- Existen dudas en el fundamento científico de algunas partes de la especialidad.
Personalidad ideal para la especialidad
- Capacidad de análisis e investigación.
- Capacidad de integrar y sintetizar información nueva y compleja.
- Paciencia y empatía, aunque no se orienten directamente a las áreas psicológicas.
- Interés por la investigación.
- Querer ofrecer ayuda y alivio al sufrimiento de los pacientes.
- Interés por el contacto directo con los pacientes, sin coste emocional elevado.
- Es una especialidad para profesionales con objetivos diferentes, es decir, tanto para aquellos que se interesen en el cuidado o la atención a personas de forma directa, como para aquellos que quieren dedicarse a la investigación.
Salidas
La práctica clínica de esta especialidad está dirigida por:
- Oportunidades relacionadas con el desarrollo de nuevas investigaciones.
- Posibilidad de profundizar en los mecanismos encuadran las patologías, de mejorar los métodos terapéuticos y desarrollar tratamientos inmunológicos efectivos.
- Hay gran competencia entre profesionales, tanto dentro de la especialidad como con otras (por ejemplo, Reumatología, Neumología, Hematología, Dermatología, Inmunología…).