Muchos de nosotros tenemos un serio problema después de comer… Y sí, también es mi caso. Después de comer nos da bastante sueño, o nos quedamos sin energía, o lo último que nos apetece es ponerlos a estudiar. Esto es un problema porque nos impide estudiar de manera eficiente durante esas horas de «modorra».
Esto se produce porque la digestión reclama mucha sangre en la zona digestiva, y la consigue sacándola de otros lugares como el cerebro y el corazón, lo que nos hace sentir más cansados o adormilados.
Para aquellos que queréis evitar esta pérdida de tiempo después de comer, en Mirmedic os traemos unos consejos para que consigáis evitarlo:
- Quédate con hambre. Haz comidas poco fuertes y quédate con una ligera sensación de hambre. La sensación de saciedad tarda un tiempo en llegar, no tendrás hambre en unos minutos, pero es importante llenarte el estómago lo menos que puedas.
- Masca chicle. Existen artículos que hablan sobre la capacidad de mascar chicle para aumentar la concentración y la actividad de algunas personas. Prueba si esto funciona para ti.
- Enciende las luces. Pase lo que pase, no te quedes a oscuras después de comer. Abre las ventanas, enciende las luces, lo que sea.
- Pasea un poco. No podemos perder demasiado tiempo, pero un paseo después de comer puede ayudarnos a activarnos y a evitar la tan temida «modorra» postpandrial.
- No tomes demasiado café. Algunas personas intentan evitar este problema a base de café, pero cuidado… pasarnos con el café puede provocar que estemos nerviosos y que nuestra concentración caiga en picado. Una alternativa es el té verde. Prueba hasta encontrar la cantidad perfecta para ti.
- Ríete. Youtube puede ser una buena idea para esto. Ver videos graciosos nos puede proporcionar este chute de energía que nos falta a esas horas, aumentando nuestros niveles de dopamina y con ello nuestro estado de ánimo.
- Bebe agua. La hidratación es fundamental para el estudio. Muchas personas se pasan horas y horas sin beber ni una gota de agua y esto puede provocar fatiga, problemas de concentración y nos hace más difícil comprender los conceptos. Ten una botella de agua cerca y toma un trago de vez en cuando.
Estos son algunos consejos, pero al final cada uno de nosotros es distinto y unas cosas nos pueden venir bien y otras no. Prueba, investiga y encuentra la mejor forma para ti de evitar este tan molesto problema.