Como no ponerse nervioso estudiando el MIR (o ENARM, o EUNACOM…)

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

Si estás estudiando el MIR o cualquier otro examen para residencia médica, es posible que hayan comenzado a aflorar en ti sensaciones bastante diferentes a las que has tenido durante la carrera. Es posible que tengas una sensación de falta de control, o de miedo al fracaso, que pueden perturbarte bastante el estudio.

Es necesario que aprendamos a eliminar todo esto lo antes posible, por eso en este artículo, intentaremos ayudarte.

¿Cómo podemos superar los estados de ansiedad, tensión y nervios durante la preparación del MIR?

En muchas ocasiones, esta ansiedad se debe al miedo al fracaso y es muy común entre aquellos estudiantes que no se están preparando bien en examen. Por ello, es importante comenzar desde el primer día con una buena gestión del tiempo, eligiendo una eficaz estrategia de estudio con la que podamos alcanzar un rendimiento óptimo. Nuestro consejo es que sigas la planificación diaria que te proporcionan las academias.

Las técnicas de estudio también pueden ayudarte a eliminar esa falta de seguridad que a veces provoca el olvido de muchos de los conceptos que estudiamos. Para evitar este olvido tenemos que reforzar nuestra memoria a largo plazo. Normalmente las academias tienen métodos para conseguir esto, así que debemos aprovecharlos. Existen academias con sistemas inteligentes que nos ayudan a llevar a nuestra memoria a largo plazo, aquellos conceptos que tenemos peor, evitando repasar una y otra vez aquellos que ya conocemos perfectamente y tenemos fijados en nuestra memoria.

Cambiar nuestro lugar de estudio de vez en cuando puede ser positivo para nuestro cerebro. De esta forma acabamos con la monotonía y podemos aumentar la capacidad de asimilación de conceptos.

Realizar todos los simulacros que podamos nos ayudará a coger confianza con el tipo de examen al que vamos a enfrentarnos. Aprenderemos a gestionar el tiempo y a luchar con esas preguntas que no sabemos. Esto nos permitirá ganar confianza en nosotros mismos y a controlar nuestros nervios.

Sin duda, practicar a diario ejercicios de relajación es un punto esencial si queremos controlar nuestro estrés o ansiedad. Estas técnicas liberan tensión y nos permiten mejorar nuestro estado físico y mental. Algunas de ellas son el yoga, la meditación, o hacer deportes como correr o ir al gimnasio. Nos ayudarán liberar endorfinas y harán que nos sintamos mejor.

Por último, mantener una buena motivación puede ser un gran aliado para mantener a raya nuestros nervios. Tenemos que pensar que este esfuerzo que estamos realizando vale realmente la pena. Enfoca tu mente en lo que vas a conseguir, en lo que va a traer a tu vida. ¡Nunca pierdas de vista tu objetivo!

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022