Datos clave Microbiología

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

2018-2019

  • Listeria monocytogenes es un bacilo grampositivo de pequeño tamaño.
  • Neisseria meningitidis es un diplococo gramnegativo.
  • Haemophilus influenzae es un cocobacilo gramnegativo.
  • Streptococcus agalactiae es un coco grampositivo con agrupación en cadenas.
  • Las cefalosporinas anti-pseudomónicas se limitan a ceftazidima (asociada o no a avibactam), cefepima y la más reciente ceftolozano-tazobaztam.
  • Piperacilina es una penicilina anti-pseudomónica.
  • El gen mecA está presente en las cepas de Staphylococcus aureus que codifica una penicillin-binding proteína (PBP) adicional denominada PBP2a, que tiene escasa afinidad por los antibióticos beta-lactámicos. Este gen, por tanto, confiere a las cepas de S. aureus oxacilín-resistentes (SAOR) resistencia a todos los agentes beta-lactámicos, con la única excepción de ciertas cefalosporinas de 5ª generación como la ceftatolina.
  • Coxiella burnetti no tiene vector, se trasmite por inhalación de aerosoles de productos de parto de animales infectados o ingesta de leche o derivados contaminados.

2017-2018

  • Caso probable pielonefritis por enterococo con bacteriemia asociada. Los enterococos no son capaces de reducir nitratos a nitritos. Por ese motivo el sedimento mostraba piuria con nitritos negativos. Son resistentes a cefalosporinas.
  • Los principales microorganismos causantes de neumonía nosocomial asociada a ventilación mecánica invasiva (VMI) son Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa.
  • El bacilo de Calmette-Guérin es un derivado atenuado de M. bovis.
  • Agentes bacterianos más comunes de neumonías adquiridas en la comunidad en la infancia:
    • <6 meses ➞ Chlamydia trachomatis y VRS.
    • Entre 6 meses y 5 años ➞ Neumococo.
    • Entre 5 y 18 años ➞ Mycoplasma pneumoniae.
  • Mecanismo de acción de las equinocandinas ➞ Actúa inhibiendo una enzima denominada beta-D-glucano-sintetasa, que se encarga de la síntesis de un polisacárido constitutivo de la pared de todos los hongos (el 1,3-beta-D-glucano).

2016-2017

  • Las betalactamasas de las enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro ampliado (BLEAs) no son inhibidas por los inhibidores de beta-lactamasas convencionales (ácido clavulánico o tazobactam). Son capaces de hidrolizar (inactivar) todos los beta-lactámicos con la excepción de los carbapenémicos (ertapenem).
  • Los cálculos infectivos de fosfato amonico magnesico o estruvita se desarrollan en un pH urinario alcalino (pH mayor o igual a 6) favorecido por infección de gérmenes que hidrolizan la urea. Los microorganismos productores de la ureasa (hidrolizacion de urea a NH4) son el Proteus (frecuentemente preguntado en el MIR), P.aeruginosa, Klebsiella, Serratia y Enterobacter.
  • La inmunosupresión empleada produce disfunción principalmente de la inmunidad celular (linfocitos T), que es la principal encargada del control de las infecciones virales, especialmente las de virus del grupo herpes.
  • La reducción de la carga viral en VIH que se consigue con el tratamiento antirretroviral se correlaciona con el aumento del recuento de linfocitos T CD4+. Se ha comprobado que el conseguir cargas virales indetectables (por debajo de 50 copias de ARN/ml con las técnicas habitualmente empleadas en clínica) se correlaciona con el aumento del recuento de linfocitos hasta una zona de seguridad donde no se producen infecciones oportunistas.
  • Gentamicina ➞ No es adecuado para ser elegido en una pauta de tratamiento secuencial ambulatorio puesto que no puede ser administrado vía oral. Gentamicina pertenece al grupo de los antibióticos aminoglucósidos. Son antibióticos rápidamente bactericidas y activos frente a bacterias Gram positivas y Gram negativas. Son antibióticos que alcanzan altas concentraciones en sangre y esto favorece su acción terapéutica, pero se deben administrar por vía intravenosa o intramuscular, porque su biodisponibilidad por vía oral es nula. Alternativamente se pueden administrar de manera tópica en forma de crema o de colirio, también directamente en el líquido cefalorraquídeo en infecciones graves del SNC por bacterias resistentes a otros antibióticos.

2015-2016

  • Esporotricosis (Sporotrix schenckii) ➞ Paciente que practica la jardinería, eritema en el punto de inoculación, junto con la inflamación del conducto linfático y de los ganglios correspondientes a lo largo del recorrido en dirección proximal en la extremidad afecta.
Esporotricosis
  • Germen que produce la mayoría de las bursitis sépticasStaphylococcus aureus. Alcanzan las bursas sinoviales principalmente a través de erosiones en la piel, por contigüidad desde focos cutáneos superficiales, o bien como consecuencia de punciones aspirativas e infiltraciones intraarticulares, y en el caso de las bursas profundas por diseminación hematógena o más raramente por contigüidad a partir de un foco de artritis séptica.
  • Un 5-10% de los pacientes infectados por Salmonella typhi A, permanecen como portadores crónicos, donde la vesícula biliar actúa como reservorio. Es preciso en este caso el tratamiento antibiótico durante cuatro a seis semanas, si bien cuando existe litiasis biliar suele ser preciso asociar tratamiento quirúrgico.
  • Pacientes sometidos a inmunosupresión ➞ Presencia del poliomavirus BK. Especialmente en los pacientes sometidos a trasplante de médula ósea puede ser causa de cistitis hemorrágica al igual que la producida por los adenovirus. Aunque la cistitis remite al ceder la inmunosupresión puede utilizarse cidofovir como tratamiento.
  • En contraste con el VHB y VHC, la transmisión por sangre del VHA es poco común, porque la viremia es breve y de bajo título.
  • La polimerasa codificada por el VHB actúa como una transcriptasa inversa, usando el RNAm vírico como molde para la síntesis de los genomas de DNA progenie.
  • La detección del HBsAg durante más de seis meses indica un estado del portador crónico.

2014-2015

  • Implicado el VEB en ➞ Mononucleosis infecciosa, linfoma de Burkitt, linfomas de alto grado de células B, carcinoma nasofaríngeo.
  • La faringoamigdalitis aguda bacteriana de los niños suele ser por Streptococcus pyogenes (grupo A) y el tratamiento se puede realizar con monoterapia incluso de penicilina G.
  • Tratamiento meningitis aguda en adultoCefalosporina 3ª gen. (cefotaxima + ceftriaxona) + Vancomicina.
    • Si >50 años ➞ ¡Ojo con la Listeria! ➞ Incluímos ampicilina.
  • Pseudomonas aeruginosa es un bacilo Gram negativo no fermentador (es decir, no fermenta la glucosa, a diferencia de las enterobacterias).
  • Tanto ciprofloxacino como norfloxacino son quinolonas de 2ª generación frente a las que las bacterias desarrollan resistencia cruzada. Es decir, una vez que se hacen resistentes a una fluoroquinolona por mutaciones en las topoisomerasas II (DNA girasa) y IV, pasan a serlo también frente a los demás fármacos de este grupo.
  • Principal factor etiológico de la bronquiolitisVirus respiratorio sincitial, cuya época epidémica es de Octubre a Marzo. 

2013-2014

  • Complejo Mycobacterium tuberculosis:
    • Bacilo de Koch.
    • M. africanum.
    • M. bovis. El bacilo de Calmette-Guérin (BCG) es una cepa atenuada de M. bovis.
    • M. canetti.
    • M. caprae.
    • M. microti.
  • M. avium-intracellulareMicobacteria no tuberculosa que característicamente produce infecciones diseminadas en pacientes con infección VIH y bajo recuento de linfocitos T CD4. Pertenece al grupo III de la clasificación de Runyon (no cromógena de crecimiento lento), junto con M. genavense.
  • Algunos factores de riesgo de cáncer de cérvix ➞ Inmunosupresión, tabaquismo, anticoncepción hormonal.
  • El parámetro más eficaz para monitorizar la respuesta al tratamiento antirretroviral es la carga viral plasmática determinada mediante una PCR cuantitativa en tiempo real. El objetivo en todo paciente en el que se inicia el mismo es obtener una carga viral indetectable (menor de 50 copias/ml) en un plazo de 6 meses.
  • Los inhibidores de la proteasa viral son útiles en el tratamiento de la hepatitis C.
  • Enfermedad por arañazo de gatoBartonella henselae.
  • CMVPuede inducir una infección latente y asintomática en diversos tipos celulares (monocitos/macrófagos, linfocitos y células endoteliales, entre otras). En pacientes inmunodeprimidos puede tener lugar una reactivación de dicha infección latente que, en ocasiones, se asocia a manifestaciones clínicas. Al no tratarse de una primoinfección, no tiene sentido intentar hacer el diagnóstico a partir de la IgM. Los títulos de IgG tampoco nos sirven, ya que van a ser positivos en todo sujeto con infección latente (es decir, más del 80% de la población adulta) con independencia de que exista reactivación viral o no. La viriuria tampoco es un abordaje apropiado. Por tanto, la forma de realizar el diagnóstico es mediante PCR.

2012-2013

  • Tras la primoinfección inicial el citomegalovirus (CMV) puede permanecer en estado de infección latente en numerosos órganos. Puede reactivarse en un paciente trasplantado.
  • Causa más frecuente de bacteriemia en un paciente portador de vía venosa central ➞ Bacteria del género Staphylococcus (ya sea S. aureus o un coagulasa negativo, como S. epidermidis).
  • La colonización por Candida que más se asocia al desarrollo de candidiasis invasora suele ser la cutánea.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022