A lo largo de la carrera de fondo en la que participamos durante nuestra preparación para el examen MIR, podemos cometer muchos errores que nos restan rendimiento y por lo tanto resultados en el examen oficial.
DARLE POCA IMPORTANCIA A LOS SIMULACROS
Sin duda alguna uno de los errores más significativos es no darle la importancia necesaria a los simulacros. Las academias hacen incapié en ello, pues es fundamental practicar el examen en circunstáncias similares a las que nos vamos a encontrar en el examen oficial. Cuanto más hayamos practicado simulacros mejor nos enfrentaremos al reto final.
Pero no solo con realizar un alto número de simulacros tendremos asegurado un resultado óptimo, sino que es totalmente necesario revisarlos y corregirlos. Este es un error muy común entre los opositores. Es imprescindible conocer cuales son tus fallos, para con ello conocer en que estás fallando y tratar de solucionarlo a la hora de estudiar.
GESTIONAR MAL EL TIEMPO DURANTE EL EXAMEN MIR
Es muy importante conocer cómo gestionar el tiempo durante la realización del examen MIR. Debes practicar su gestión mediante simulacros, el MIR es un examen bastante extenso y de larga duración, debemos comprender la importancia de no quedarnos atascados en una de las preguntas releyendo una y otra vez su enunciado, esto nos ralentizaría y con ello se verían mermadas nuestras posibilidades de concluir nuestro examen en el tiempo fijado. Así pues reiteramos, practica simulacros y seguro que mejorarás la gestión del tiempo para concluirlos.
Una idea interesante sería cronometrar el tiempo que dedicas a preguntas en las que te quedas atascado. De esta forma conocerás si te es rentable disponer de ese tiempo o debes continuar saltando la pregunta.
RELAJARSE EN SEXTO
Es frecuente encontrar estudiantes que durante el sexto curso dejan a un lado la preparación de examen MIR. Se inscriben en una academia y piensan que este último año no hay que implicarse muy en serio en la preparación del MIR y que lo duro ya vendrá después… error. Todo lo que puedas avanzar durante la realización del sexto año de carrera, será ventaja con la que contarás frente a los que no piensen como tú, y eso ya te aseguramos que es una gran ventaja. Avanza, avanza, todo el camino que recorras antes de comenzar el curso intensivo será de gran ayuda de cara a lograr tu meta.
NO PRIORIZAR CONTENIDO
Según tu capacidad de estudio y de lo avanzado que lleves el temario, quizás sea una ventaja para ti seleccionar el contenido y dejar con ello de lado (de momento) temas poco o nada preguntados en exámenes anteriores y centrarte más a fondo en todas aquellos temas que cuentan con un alto número de preguntas en ediciones anteriores.
Debes saber priorizar el estudio de las asignaturas en el orden adecuado según su importancia en el examen MIR. Resulta fundamental apoyarte en unos buenos resúmenes, como los que ofrecemos en Mirmedic, pues es tanta materia la que hay que estudiar, memorizar y repasar en un corto periodo de tiempo, que resulta inasumible para casi todos los aspirantes dominar tanto contenido. Por ello hacemos hincapié en que establezcas un orden de asignaturas según su importancia y cuentes con resúmenes de todas ellas. Estos resúmenes te permitirán hacer repasos más rápidos que los manuales, aumentando la información almacenada en tu memoria a largo plazo de cada asignatura.
NO SEGUIR EL CALENDARIO DE LA ACADEMIA
Es fundamental seguir el calendario que te marque tu academia. Recuerda que ellos cuentan con la experiencia de años de preparación, se han ido adaptando y buscan continuamente la mejor manera de hacerte optimizar el tiempo de estudio. Debes ser exigente contigo mismo, para poder llegar a tiempo a cada una de las fases de estudio que te marcará tu academia. Debes confiar en tu academia, no hacerlo sería un error. Detrás del calendario fijado por éstas, hay un exaustivo trabajo de análisis. Analizan las últimas convocatorias y deciden cómo debe el alumno priorizar su esfuerzo.
Reiteramos que es muy importante corregir los simulacros, no saltarse los días de descanso, para que la materia aprendida se asiente en nuestro cerebro al tiempo que recuperamos fuerzas. La preparación MIR es una larga carrera en la que no debemos llegar a la meta bajos de forma física y mental.