Flashcards MIR
TU MEMORIA, A OTRO NIVEL
El estudio mediante flashcards es uno de los métodos de estudio más eficientes.
Su poder se debe principalmente a su facilidad para ayudarnos a almacenar la información en la memoria a largo plazo. Esto lo hace gracias a sus dos pilares fundamentales: el estudio activo y la repetición espaciada.
Flashcards MIR
TU MEMORIA, A OTRO NIVEL
El estudio mediante flashcards es uno de los métodos de estudio más eficientes.
Su poder se debe principalmente a su facilidad para ayudarnos a almacenar la información en la memoria a largo plazo. Esto lo hace gracias a sus dos pilares fundamentales: el estudio activo y la repetición espaciada.

Pack +4000 Flashcards MIR
TODOS LOS NIVELES
79€

Pack +2000 Flashcards MIR
NIVEL AVANZADO
79€
¡NUEVO!

+3000 ANKI Flashcards 11 últimos MIRes
Para lograr un buen resultado en el examen MIR, lo primero que debemos conseguir es dominar a la perfección los conceptos que ya han sido preguntados en anteriores convocatorias, dado que todos los años muchas preguntas tratan sobre conceptos que han aparecido ya previamente.
Las flashcards de Anki, gracias a la repetición espaciada y el estudio activo, son un método ideal para alcanzar este objetivo.
49€
Más de…
flashcards


¿Qué son las flashcards?
El estudio mediante flashcards es uno de los métodos de estudio más eficientes y sencillos que existen. Su poder se debe a la increíble facilidad con la que nos permite trasladar la información que aprendemos a nuestro cajón de memoria a largo plazo.
Esto lo consigue gracias a sus dos pilares fundamentales, que son: la repetición espaciada y el estudio activo.



¿Qué es el «repaso activo»?
¿Qué es el «repaso activo»?
El «repaso activo» o «active recall» es una técnica muy útil para aprender conceptos que no se conocen o que son difíciles de memorizar, ya que permite asimilar la información de una forma más eficiente casi con mucho menos esfuerzo que con los métodos de estudio convecionales.
Esta técnica consiste en hacerse a uno mismo preguntas sobre los conceptos que se quieren memorizar e intentar responderlas. Al usar esta técnica con flashcards, se lee el concepto o la pregunta que aparece en ella y se intenta resolver antes de descubrir la otra parte, que contiene la respuesta.
De esta forma, se evitan las falsas ilusiones de aprendizaje, es decir, eliminamos la sensación de saberlo todo al estudiar de forma pasiva (leyendo y subrayando un texto).
Cada vez que tratamos de evocar la respuesta a la pregunta, conseguimos que quede más fijado ese concepto en nuestra memoria. Poco a poco, quedará fijado para siempre.


¿Qué es la «repetición espaciada?
¿Qué es la «repetición espaciada?
La «repetición espaciada» o «spaced repetition» es un método de aprendizaje relacionado estrechamente con el repaso activo.
Consiste repetir esos conceptos que hemos evocado de nuestra mente mediante el estudio activo, con unos intervalos de tiempo que se van a modificar en función de su grado de interiorización y que serán cada vez más largos conforme vayas memorizando la información con éxito.
Este método puede utilizar diversos algoritmos, los cuales pueden proponer intervalos de tiempo entre los repasos más largos o más cortos, que la duración siempre sea la misma o variable… Teniendo en cuenta en todo momento si has sido capaz de aprender el concepto o si necesitas más tiempo para memorizarlo.


Esta técnica trata de luchar contra lo que conocemos como la «curva del olvido» o «curva de Ebbinghaus», la cual representa la pérdida de información estudiada con el paso del tiempo.
Desde pequeños hemos aprendido a repasar y repasar de libros, volviendo a leer todo cada vez y perdiendo una cantidad de tiempo enorme. Con la repetición espaciada, cada concepto se repite justo en el momento ideal según el algoritmo para asegurarte de que no lo olvides. Dejando intervalos más largos para conceptos bien aprendidos, e intervalos más cortos para conceptos que no tengas bien interiorizados aún.
Esta es una forma mucho más eficiente de estudiar. Junto con nuestros resúmenes MIR, contarás con 2 herramientas muy poderosas para conseguir tu plaza.


¿Por qué este método es tan poderoso para el MIR?
El método de aprendizaje con flashcards es muy útil en la preparación MIR porque nos permite estudiar y memorizar infinidad de conceptos importantes para el examen, independientemente de la dificultad, sin necesidad de emplear una cantidad enorme de tiempo y con mucho menos esfuerzo.
Conseguimos retener en la memoria a largo plazo muchísimos más conceptos y datos clave importantes para el examen MIR, sin sentir que se estamos perdiendo el tiempo como puede ocurrir con el estudio pasivo, es decir, leyendo y subrayando todo el tiempo.


Anki: cómo descargarlo y utilizar nuestras Flashcards MIR 2024
En Mirmedic hemos creado un mazo de flashcards MIR digitales que puedes ver estés donde estés, en cualquier dispositivo y sin necesidad de tener conexión a internet.
Nuestras flashcards están disponibles para utilizar con la aplicación ANKI.
ANKI es una aplicación gratuita muy sencilla de utilizar, con la que podrás estudiar las flashcards poniendo en práctica los métodos de repetición espaciada y repaso activo, gracias a sus algoritmos y a todas las opciones que ofrece.
Pasos para la descarga e instalación de ANKI y flashcards

Descargar ANKI
Para descargar la aplicación de ANKI, entra en el siguiente enlace: https://apps.ankiweb.net/
Al entrar, pulsa el botón «descargar», el cual lleva a todos los tipos de descarga (en función del sistema operativo). Elige el sistema operativo, vuelve a pulsar el botón «descargar» que aparece y guarda el archivo.
Después, ejecuta el archivo y sigue todos los pasos del instalador. Cuando termine, cierra la ventana.
Antes de abrir la aplicación, tienes que crear un usuario en https://ankiweb.net/about
Este usuario nos sirve para, al entrar en la aplicación y darle al botón «añadir» (donde meteremos dichos usuario y contraseña creados anteriormente), sincronizar la aplicación ANKI con la web y así tener el seguimiento de estudio de las flashcards en todos los dispositivos que lo utilices.

Instalar nuestras flashcards
Una vez dentro de la aplicación ANKI y con el usuario abierto, ya se pueden introducir las flashcards MIR de Mirmedic.
Para ello, simplemente hay que pulsar el botón «importar archivo», seleccionar el archivo .apkg descargado de Mirmedic y abrirlo.
De esta forma, ya tendremos instaladas todas las flashcards, listas para comenzar a estudiar.



Cambiar el algorimo
Si se quiere modificar el tiempo de aparición de las flashcards nuevas, de repaso u olvidadas, simplemente hay que entrar en la aplicación ANKI, seleccionar la «ruedecita» de ajustes del mazo que quiere modificarse y entrar en «opciones».
Una vez dentro, ya se puede cambiar todo lo que quieras, es decir, cuántas tarjetas repasar al día, cada cuánto tiempo quieres que aparezcan (minutos, horas, días, semanas…), el orden en que quieres que aparezcan, etc.
De esta forma, puedes personalizar tu estudio y tus repasos al 100%, adecuándolo a las necesidades que tengas en la fase de estudio en la que te encuentres.
ANKI Flashcards + Resúmenes MIR
Con este pack tendrás dos herramientas muy poderosas que te ayudarán a estudiar de una forma mucho más eficiente.


ANKI Flashcards + Resúmenes MIR
Con este pack tendrás dos herramientas muy poderosas que te ayudarán a estudiar de una forma mucho más eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Sirven para todas las academias?
Reúnen conceptos muy importantes con mucha probabilidad de ser preguntados en el examen MIR, por lo que deben ser impartidos por todas las academias. Seas de la academia que seas, los resúmenes Mirmedic te ayudarán.
¿De qué asignaturas son?
El pack de 4000 flashcards de todos los niveles incluye 33 asignaturas, que son las siguientes: Anatomía patológica; Anestesiología; Bioética, Medicina legal y Cuidados paliativos; Cardiología; Cirugía general; Cirugía plástica; Covid-19; Dermatología; Digestivo; Endocrinología; Estadística y epidemiología; Farmacología; Genética; Geriatría; Ginecología y obstetricia; Hematología; Infecciosas; Inmunología; Medicina preventiva; Miscelánea; Nefrología; Neumología; Neurología; Oftalmología; Oncología; Otorrinolaringología; Pediatría; Planificación y gestión; Psiquiatría; Reumatología; Traumatología; Urgencias; y Urología.
¿Cómo es mejor usarlas?
Desde Mirmedic recomendamos utilizar las flashcards diariamente, tras el estudio del día. Conforme vayas dando el temario y estudiando las flashcards, lo ideal es que las personalices, que elimines aquellas que sientas perfectamente integradas en tu memoria a largo plazo y que añadas aquellas que consideres necesario.
¿Puedo prepararme solo usando estas flashcards?
No. En una preparación de tan larga duración, almacenar el conocimiento en la memoria a largo plazo resulta absolutamente esencial. Y es aquí donde van a ayudarte las flashcards Mirmedic. Sin embargo, para que sean realmente poderosas para tu preparación, debes tener previamente una cierta base, que te permita relacionar los conceptos.
¿Las puedo conseguir en formato físico?
Las flashcards están creadas de forma digital, para utilizar en una aplicación, por lo que no pueden conseguirse en formato físico. Al estar en una aplicación, es mucho más cómodo de utilizar sin ocupar espacio y pudiendo tenerlas en todas partes. Además, pensamos que es importante personalizarlas durante toda la preparación MIR, por lo que es esencial poder editarlas si fuese necesario.
¿Cómo recibiré las flashcards?
Cuando completes el proceso de pago, podrás ir a una página de Mirmedic en la que encontrarás un enlace de descarga de las flashcards MIR. Además, también recibirás un email, con otro enlace de descarga. Descargarás un archivo .zip que debes descomprimir para obtener las flashcards en formato .apkg (es el formato en el que hay que introducir las flashcards en la aplicación ANKI).
¿Cómo puedo realizar el pago?
Puedes realizar el pago mediante tarjeta o Paypal.
¿Cómo puedo contactar con Mirmedic?
Puedes escribirnos al email hola@mirmedic.com.

Una plaza es tuya.
¡Síguenos!