¿Por qué es tan importante tener unos buenos resúmenes MIR? Es una buena pregunta. Quizá al principio no se tenga realmente consciencia de lo basto que es el conocimiento médico y el conocimiento MIR. Esto provoca que cuando estudiamos, tengamos una sensación (completamente real) de que olvidamos lo que estudiamos hace ya cierto tiempo. Esto es así, tenemos que entender y aceptar que muchas de las cosas que estudiemos, se nos van a olvidar.
Nuestra memoria necesita repetición, repetición y repetición para incluir la información en el cajón de memoria a largo plazo. Y es aquí donde más poder tienen los resúmenes. Unos buenos resúmenes MIR nos permiten repetir la visualización de los conceptos más importantes de una forma mucho más rápida y eficiente de lo que lo hacen los manuales. Cuando uno comienza a estudiar el MIR, realmente no puede entender la importancia que tendrá la repetición en la preparación, pero os aseguramos de que es absolutamente vital.
Como decimos, los resúmenes nos permiten aprovechar mucho más el tiempo que los manuales cuando debemos repasar, y nos permiten integrar la información en nuestra memoria a largo plazo, con mucho menos esfuerzo. Son una manera de hacer nuestro tiempo más eficiente.
¿Cómo son los resúmenes MIR de Mirmedic?
Nuestros resúmenes están elaborados por aspirantes al MIR, ahora ya residentes, cuidando hasta el más mínimo detalle con todo el cariño. En ellos hemos tratado de recopilar la información MIR más relevante, de una forma esquematizada, simplificada. En ellos encontrarás imágenes diseñadas por nuestra diseñadora gráfica, que te ayudarán a comprender ciertos conceptos de una manera más sencilla.
Los puedes conseguir en formato Word y PDF. De forma que podrás editarlos como quieras e imprimirlos si es necesario.
¿Cómo recomendamos usar los resúmenes MIR de Mirmedic?
A la hora de trabajar con los resúmenes MIR de Mirmedic, debes tener clara cuál va a ser tu estrategia. Nosotros vamos a proponerte la que consideramos más eficiente.
Si estás en primera vuelta, estás en la situación ideal, pues ésta es editar y personalizar los resúmenes a tu gusto según vas estudiando el manual. Puede resultarte una tarea extra al estudio habitual, pero sería mucho más engorroso tener que realizar el resumen desde cero, aún cuando el primera vuelta no se tiene muy claro qué es importante y qué no en el MIR. La clave está en:
- Eliminar del resumen aquello que sientas que tienes integrado en tu memoria y que piensas que no puedes olvidar.
- Resaltar aquello que consideras importante, con posibilidades de caer en el MIR, y que te resulta difícil de entender o memorizar.
- Añadir aquella información que cumpla las 3 características citadas en el anterior punto, pero que no esté aún en el resumen.
Si realizas una primera vuelta trabajando con los resúmenes de esta manera, no puedes imaginarte aún lo que vas a agradecer tenerlos en 2ª y sobre todo en 3ª y 4ª vuelta, donde el tiempo de estudio por asignatura es muchísimo mejor que en 1ª y en 2ª.
Si tu caso es que empiezas con los resúmenes en 2ª, 3ª o incluso en 4ª vuelta, no te preocupes, para ti también serán muy útiles. Es cierto que lo ideal es personalizarlos, pero en Mirmedic hemos trabajado para hacer unos resúmenes de calidad, que contengan la información más relevante y «preguntable» para el MIR. Sin duda te serán de mucha ayuda para repasar innumerables conceptos de forma rápida.
Así que no esperes más, cuanto antes comiences a complementar el estudio que proponen las academias con unos buenos resúmenes, antes los tendrás integrados, y… ¡antes comenzarás a ver como suben y suben esas netas!