Lesiones postganglionares. Diferencia entre neuroapraxia, axonotmesis y neurotmesis.

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

En el ganglio está el soma de la neurona, que es inabordable quirúrgicamente, es decir, irreparable. Si la lesión es postganglionar, podemos hacer algún tipo de reparación quirúrgica.

En este artículo trataremos los tipos de lesiones postganglionares.

La clasificación más importante es la Clasificación de Seddon, que es la más sencilla también:

  • Neuroapraxia. Hay continuidad de la vaina de mielina y hay continuidad del axón, aunque hay una pequeña lesión de la fibra, pero ésta no pierde continuidad. El paciente recupera la función casi siempre.
  • Axonotmesis. Discontinuidad del axón, pero la vaina de mielina está intacta. Por tanto, se puede recanalizar. Algunas veces regresa y otra no, depende del nervio.
  • Neurotmesis. Discontinuidad de axón y de mielina. Es irreversible. La mielina es importante porque cuando vuelve a crecer el axón, si está rota la vaina de melina, el axón se puede salir por la discontinuidad y formar un neuroma.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022