Luxación clavicular

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

Es muy poco frecuente y muy fácil de explorar, pues podemos ver un bultito.

Salvo que sea muy antiestético o produzca mucho dolor, normalmente no se interviene, porque cerca está el pericardio y la cirugía la debe realizar un cirujano cardiaco.

Puede ocurrir de forma espontánea en mujeres mayores por degeneración de ligamentos.

Hay 2 tipos:

  • Luxación esternocostoclavicular.
  • Luxación acromioclavicular. Es muy característico el gesto de dolor y tocarse el hombro. Suelen ocurrir mediante un traumatismos directo, con caída sobre el brazo en aducción o por traumatismo sobre la parte externa, donde la clavícula se escapa por encima y se rompe los ligamentos coroides, trapezoides y el acromioclavicular. Es más infrecuente que se produzcan por traumatismo indirecto: Una hiperadducion, la nergía transmitida a través de la extremidad superior acaba sacando al acromion.

 

 

Diagnóstico

Clínica: dolor, impotencia funcional y signo de tecla de piano (se sale la clavícula por encima).

Es importante descartar la complicación de plexo braquial.

Para el diagnóstico se recurre a radiografía simple. No debemos hacer la radiografía en estrés porque puede producir mayor lesión.

 

Clasificación y tratamiento

El tratamiento varía según el orden de la lesión en la siguiente clasificación:

  • Tipo I: Esguince. Hay integridad ligamentosa, prácticamente no hay desplazamiento.Hielo en el momento agudo + chapa durante 2 semanas.
  • Tipo II: Subluxación. Hay integridad de los ligamentos coracoclaviculares pero rotura de los acromioclaviculares. Tratamiento igual que el tipo I.
  • Tipo III: Luxación. Se produce una rotura de todos los ligamentos.Reducción abierta, cirugía con aguja en acromion y clavícula, además de sutura ligamentosa. Cuando se acompañe de fractura, el resultado no suele ser bueno porque los ligamentos coroides y trapezoides al ser tan pequeños son muy difíciles de suturar.

 

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022