La situación sanitaria actual nos ha obligado a introducir una serie de obligaciones y costumbres en nuestra vida, las cuales apuntan a que van a perdurar en el tiempo hasta que se disponga de una vacuna eficaz frente el virus Sars-Cov 2.
Esta llamada “nueva normalidad” afectará a la realización del examen MIR 2021. En este artículo te daremos a conocer las posibles medidas que se tomarán para incrementar la seguridad durante la realización de la prueba.
Uso obligatorio de mascarilla
En lo que respecta a las medidas que se van a adoptar para el desarrollo del examen, prácticamente con toda probabilidad, los aspirantes deberán usar mascarillas higiénicas o FFP2 en todo momento. La organización podría disponer de una dotación de reserva de este material para sufragar cualquier imprevisto. No obstante, a los aspirantes que sufran cualquier tipo de patología que desaconseje el uso de mascarillas se les eximiría de la obligación de utilizar mascarillas. Para ello los aspirantes deberán acreditar mediante informe médico la enfermedad que padecen.
De igual forma el personal encargado de la vigilancia y gestión de la prueba, así como el resto del personal de las correspondientes sedes deberán también utilizar mascarillas durante su estancia en las mismas. Reduciéndose al mínimo posible el uso de útiles o elementos comunes que puedan ser compartidos con los aspirantes. Para evitar la coincidencia masiva de personas en el momento de entrada al examen, es probable que se fije una franja horaria para la entrada en el recinto, y cuando sea posible se utilizarán varias entradas y salidas a las sedes. Todo ello encaminado a que el flujo de personas hacia la realización del examen sea lo más discreto posible. De igual forma la identificación de personas es posible que se realice en espacios abiertos.
Distancia social y gel hidroalcohólico
Como no podía ser de otra forma, se solicitaría a los aspirantes que respeten todas las medidas de seguridad, tales como mantener una correcta distancia social y hacer uso del gel hidroalcohólico a la entrada del aula.
Aumento del número de sedes
Todo apunta que en busca de minimizar los riesgos que conlleva la aglomeración de personas, la administración incrementará el número de sedes y aulas para la realización del examen MIR 2021. Es poco probable la toma de temperatura corporal previa a la entrada de los aspirantes a las aulas, por diversos motivos: esto vulneraría la protección de datos y al no ser una prueba concluyente en el diagnóstico de la Covid-19 sería absurda su utilización como filtro de entrada de aspirantes.
Acostúmbrate a usar mascarilla en los simulacros
Después de leer este artículo comprenderás que sería muy conveniente que comenzaras a utilizar mascarilla durante la realización de tus simulacros o durante periodos largos de estudio, con el objetivo de que te acostumbres a su uso en condiciones similares a la que te vas a encontrar cuando estés realizando el examen MIR. Normalmente la mascarilla no debería ser un factor determinante a la hora de estudiar o de realizar el examen MIR, pero sí que hay personas a las que les afecta de diversas formas. El día del MIR no es un buen día para descubrir si eres una de estas personas… Puede parecer un poco locura entrenarse hasta en esto, pero recuerda que todo suma en esta carrera hacia tu plaza MIR.