Preparación MIR y 6º de Medicina, ¿cómo podemos combinarlo?

¡Código descuento 45% en el PACK COMPLETO!

CÓDIGO 👉 «MIRMEDIC45»

Aplica el código de descuento una vez añadido el recurso al carrito de compra.

Pack completo resúmenes MIR + 4000 ANKI Flashcards + 2000 ANKI Flashcards nivel avanzado

169€

92,95€

Un gran número de estudiantes de medicina tienen dudas en relación al comienzo de la preparación MIR, es decir, no tienen claro cuándo es mejor empezar. Para intentar aclarar este tema, vamos a resolver una serie de dudas a continuación:

Inicio de la preparación MIR

Es cierto que lo más importante es acabar la carrera, ya que si no se aprueba todo no se puede hacer el MIR. Debes intentar hacerlo lo mejor posible en todas las asignaturas para tener algunas décimas más en el expediente. Sin embargo, cada vez es más importante tomarse la preparación MIR enserio en 6º curso, ya que la competencia aumenta todos los años.

6º de Medicina y preparación MIR, cómo afrontarlo

Lo más importante es terminar la carrera, así que el inicio de la preparación tienes que tomártelo de forma tranquila y con calma. La primera vuelta de la preparación MIR tiene que servirte para empezar una toma de contacto con los manuales, aprender a manejarte con ellos, conocer el temario del MIR y ver, de cada asignatura, los temas más importantes.

Tiempo de estudio

El tiempo de estudio que se pueda emplear en la preparación MIR en realidad depende del que tengas disponible. Hay algunas facultades en las que 6º curso se utiliza para hacer rotatorios en el hospital y otras facultades que también tienen asignaturas. Sin embargo, no debes perder el tiempo, es decir, aunque te parezca poco, destinar una hora diaria a leer un tema importante de algún manual o hacer preguntas es mucho más útil de lo que piensas.

Primeros meses, ¿qué hacer?

Lo mejor es seguir las pautas e indicaciones que te den en la academia. Los tutores y profesores te van a guiar sobre lo que es más importante y lo que puedes dejar para la segunda vuelta de la preparación, cuando ya estés dedicado al 100% al MIR. Lo recomendable es que asistas a todas las clases y corrijas bien todos los simulacros que hagas, de esta forma aprenderás mucho.

Hábito de estudio

No es necesario que cambies tus hábitos, pero sí que debes adaptar el método de estudio que utilizas normalmente a la preparación MIR. El material que se utiliza en el MIR es muy amplio y tienes que saber cómo sacar provecho del estudio.

Lo ideal es que hagas todos los simulacros para acostumbrarte a hacer exámenes durante tantas horas seguidas. Además, siempre que puedas, hazlos en la academia con el resto de aspirantes ya que así parecerá más real y te será de ayuda para entrenarte para el examen MIR.

Errores al iniciar la preparación MIR y cómo evitarlos

El error más cometido es querer estudiar como lo haces en la carrera. Durante los primeros meses de la preparación MIR, lo importante es que te enfoques solo en los temas más preguntados en el MIR. Para hacerlo, la academia y, en especial, los tutores te van a guiar en la selección de los temas que debes estudiar en un principio.

Diferencias entre clases de Universidad y de MIR

Generalmente, las clases MIR están orientadas a una forma de estudio más práctica. Estas clases están planteadas para que, en menos tiempo, se adquieran los conocimientos fundamentales para enfrenar las preguntas MIR de forma correcta. Se basa en interpretar los conceptos clave para establecer las bases de la asignatura y esto se consigue mediante una serie de preguntas prácticas realizadas en clase. Tanto desde un punto de vista teórico como de técnicas de examen, en las clases se practican los exámenes tipo test ya que así es el examen MIR, algo muy diferente a lo que se hace en las universidades.

Conocimientos sobre el MIR obtenidos al terminar la carrera

Cuando termines la primera vuelta, debes conocer los temas más importantes de cada asignatura y saber las ideas fundamentales de dichos temas. También sabrás estar sentado y concentrado más de 4 horas, tendrás claro cómo repartirte los descansos y cuáles son tus prioridades en el momento de contestar preguntas.

Ventajas de preparar el MIR desde 6º de Medicina

La mayor ventaja es que tendrás una primera vuelta que te ayudará a saber cómo es el MIR y cómo son los manuales y los temas por las clases que vas a dar y las preguntas que harás en los simulacros, algo que no tendrán las personas que no empiecen durante el curso de 6º. De esta forma, podrás empezar la segunda vuelta enfocando tu estudio a los temas más importantes.

Por último, consejos para quien empieza la preparación MIR

Lo esencial, ser constantes en la preparación y estar tranquilos. Es muy importante que no se gaste mucha energía en poco tiempo y dosificar el esfuerzo en cada vuelta, ya que la preparación MIR es una carrera de fondo que dura más de un año. 

La primera vuelta se utilizar para iniciar la preparación MIR y conocer el temario, la segunda vuelta sirve para aumentar las «netas» conforme avanza el estudio (algo que ya conocerás cuando empieces a estudiar), aquí sí que tendrás que estar atento solo al MIR. No intentes abarcar todo, adminístrate bien y toma los consejos que te dan tus profesores y tutores de la academia, ya que así seguro conseguirás buenos resultados en el examen MIR.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Recursos MIR 2022

Válidos para todas las academias.

Resúmenes MIR 2022

Flashcards MIR 2022